Have I been Pwned?

XPoint
Publicado el 02/10/2023

En un mundo tan digitalizado como el que vivimos, los ciberdelincuentes recurren a una gran variedad de métodos para acceder a nuestros datos personales, y uno de los más efectivos es aprovechar las vulnerabilidades de empresas que almacenan miles, incluso millones de credenciales de sus usuarios, como por ejemplo, Canva, Spotify y Adobe, entre otras.

Si tu dirección de correo o contraseña ha sido parte de alguna de esas filtraciones de datos, podemos decir entonces que has sido #pwned, lo que significa que tus datos personales han sido comprometidos.

¿Cómo saber si fuiste “Pwned”?

Hasta hace algunos años las brechas de seguridad se informaban en los medios, pero hoy se trata de algo tan frecuente que dejaron de ser noticia. A raíz de esa desinformación nace «Have I Been Pwned«, una plataforma gratuita y fácil de usar que permite a los usuarios verificar si su información personal se ha filtrado.

Algunas de sus principales funciones son:

  1. Verificar si tu dirección de correo electrónico ha sido parte de una violación de datos
  2. Comprobar si tu contraseña ha sido comprometida
  3. Recibir notificaciones si tus datos aparecen en futuras filtraciones

¿Qué hacer si fuiste “Pwned”?

Muchas veces los usuarios no son conscientes de la magnitud ni de la frecuencia con la que esto ocurre; por eso, si ya sabes que tus datos personales fueron expuestos, lo más importante y urgente es que cambies las claves de acceso de tus cuentas para evitar problemas que comprometan tu seguridad y privacidad.

A pesar de que probablemente hayas leído y escuchado esto en muchas ocasiones, mantener una contraseña segura y única para cada cuenta es, sin duda, la mejor medida que puedes tomar para evitar ciberataques.

Preguntas frecuentes

¿Qué es pwned?

+

«pwned» es una jerga de la cultura de la seguridad informática que se deriva de la palabra «owned». Se utiliza para indicar que una cuenta, sistema o dispositivo ha sido comprometido o hackeado. Cuando algo está «pwned», significa que un atacante ha ganado control total sobre ello. La expresión se originó como un error tipográfico común en los juegos en línea y se adoptó en la comunidad de seguridad cibernética para describir situaciones de compromiso.

¿Tienes dudas?, contáctanos