ETHICAL HACKING

Conocer tus debilidades te hace más fuerte

Si buscas identificar vulnerabilidades presentes en tus sistemas, para proteger tus activos digitales contra amenazas reales, sigue leyendo y conoce más sobre nuestro servicio.
XPoint -
XPoint - Flecha abajo

ETHICAL HACKING

Conocer tus debilidades te hace más fuerte

¿Para qué sirve?

Ethical Hacking y Pentesting: Claves para la Seguridad de tu Organización

 

En el mundo de la ciberseguridad, el Ethical Hacking y el Pentesting son prácticas esenciales. Aunque comparten el objetivo de proteger los activos digitales, se diferencian en sus enfoques y métodos. ¡Descubre cómo pueden ayudarte a prevenir ciberataques!

 

¿Qué es el Ethical Hacking?

 

El Ethical Hacking utiliza las mismas técnicas que los hackers maliciosos, pero de manera legal y ética. Los profesionales en hacking ético analizan sistemas, redes y aplicaciones para identificar vulnerabilidades y solucionarlas antes de que puedan ser explotadas por ciberdelincuentes. Es la herramienta perfecta para fortalecer la seguridad de tu infraestructura digital.

 

¿Qué es el Pentesting?

 

El Pentesting, o Pruebas de Penetración, es una simulación controlada de ciberataques diseñada para evaluar la seguridad de sistemas y redes. Este proceso identifica y explota vulnerabilidades para medir la efectividad de las defensas actuales y ofrecer recomendaciones prácticas para reforzarlas.

 

Simulación Realista de Ataques

 

Ambos servicios emulan el comportamiento de ciberdelincuentes reales (sin causar daño alguno), permitiendo identificar brechas críticas en aplicaciones, infraestructura y redes. Esta simulación te proporciona una visión clara de las debilidades de tu sistema de seguridad.

 

Informes Detallados para la Acción

 

Al finalizar la etapa inicial del servicio de Hacking Ético, recibirás un informe completo con:

  1. Clasificación de Vulnerabilidades.
  2. Niveles de Riesgo e Impacto.
  3. Pruebas de Concepto Detalladas.
  4. Recomendaciones de Mitigación.
  5. Pruebas Realizadas.
  6. Recomendaciones Generales para mejorar la seguridad.

 

Re-Test Incluido para Validar Soluciones

 

La segunda etapa incluye un Re-Test o Recertificación para verificar si las vulnerabilidades reportadas han sido corregidas correctamente. Este paso asegura que tu organización esté completamente protegida frente a amenazas potenciales.

 

Fortalece tus Defensas Hoy

 

Con un enfoque proactivo, el Ethical Hacking y el Pentesting no solo mejoran la seguridad de tu organización, sino que también garantizan la continuidad operativa en un entorno cada vez más desafiante. ¡Invierte en la protección de tus activos digitales y mantente un paso adelante de los ciberdelincuentes!

XPoint
controls

¿A qué se le puede hacer un Hacking Ético?

Solo por mencionar algunos…

PENTESTINGWEB

Simulamos ciberataques controlados para detectar y solucionar vulnerabilidades críticas antes de que puedan ser explotadas por Ciberdelincuentes. Utilizando herramientas innovadoras  y técnicas avanzadas, identificamos problemas comunes como inyecciones SQL, cross-site scripting (XSS) y fallos en sistemas de autenticación.

Realizar pruebas periódicas de Hacking Ético y Pentesting, resulta crucial debido a la constante evolución de las aplicaciones web y las nuevas amenazas.

PENTESTINGMOBILE

Nos centramos en identificar brechas de seguridad mediante análisis estáticos y dinámicos. El análisis estático revisa el código fuente en busca de vulnerabilidades, mientras que el análisis dinámico evalúa el comportamiento de la aplicación en tiempo real. El objetivo principal es descubrir vulnerabilidades específicas de plataformas móviles, como filtraciones de datos, permisos excesivos y manipulación de información.

Adoptar un enfoque proactivo permite corregir estas vulnerabilidades antes del lanzamiento de la aplicación, protegiendo los datos de los usuarios y asegurando la seguridad en un entorno móvil cada vez más desafiante.

PENTESTINGCLOUD

Identificamos y abordamos vulnerabilidades en la seguridad de los sistemas y datos almacenados en línea por las empresas. Esto implica revisar aspectos clave como la configuración, acceso, almacenamiento, seguridad de red, integración de aplicaciones, APIs y gestión de identidad. A través de la simulación de ciberataques, se detectan posibles vulnerabilidades, lo que permite corregirlas antes de que puedan ser explotadas por actores malintencionados.

Este enfoque proactivo ayuda a proteger los activos digitales y a fortalecer la postura de seguridad de la empresa frente a amenazas crecientes.

PENTESTINGDE RED

Simulamos ataques originados desde dentro de una organización, identificando posibles puntos de entrada para atacantes en la red interna. Abarcamos un análisis detallado de la configuración del firewall, la detección de puertos abiertos, la revisión de políticas de seguridad y la evaluación de la infraestructura de red.

Los resultados obtenidos se documentan cuidadosamente para corregir vulnerabilidades y mejorar la seguridad interna, protegiendo así los activos y datos confidenciales de la organización frente a amenazas internas y externas.

PENTESTINGPERIMETRAL

En esta modalidad simulamos ataques externos para evaluar la seguridad de una organización, identificando y explotando vulnerabilidades en sistemas y aplicaciones accesibles desde fuera de la red interna. Utilizando técnicas especializadas, se buscan debilidades como puertos abiertos innecesarios, servicios desactualizados y problemas de autenticación.

Los resultados obtenidos permiten implementar medidas correctivas, robusteciendo la seguridad y protegiendo los activos y datos sensibles frente a posibles ataques externos.

PENTESTINGWIFI

Se utiliza para evaluar la seguridad de una red inalámbrica, que es la que empleamos para conectarnos a Internet a través de dispositivos móviles y laptops. Este proceso abarca desde la configuración de la red, los puntos de acceso y el cifrado, hasta el análisis de tráfico y la ejecución de ataques de interceptación y fuerza bruta.

El objetivo principal es identificar y señalar debilidades que puedan comprometer la seguridad de la organización, garantizando así una red más segura y protegida frente a accesos no autorizados.

PENTESTINGREDES OT

Está enfocado en la evaluación de la seguridad de los sistemas de tecnología operativa (OT), que se utilizan en entornos industriales e infraestructuras críticas. Estos sistemas son esenciales para la supervisión y control de procesos físicos y operacionales, como controladores lógicos programables (PLC), sistemas SCADA y automatización industrial en sectores como fábricas, plantas de energía y sistemas de transporte.

Dada la complejidad y la importancia crítica de estos sistemas, el Pentesting de Redes OT requiere una planificación meticulosa y la colaboración de profesionales altamente capacitados en seguridad industrial para proteger estas infraestructuras vitales de posibles vulnerabilidades y Ciberamenazas.

Objetivos yBeneficios

Nos ponemos en los zapatos del atacante para descubrir cómo podrían aprovechar las vulnerabilidades en tus sistemas.

Te entregaremos un informe técnico completo con evaluación exhaustiva y precisa para que puedas actuar antes de que los ciberdelincuentes pongan en riesgo tus activos y datos más valiosos.

Cuándo tu equipo haya terminado de mitigar, realizaremos un Re-Test o Recertificación para validar que las vulnerabilidades no sigan expuestas.

¡PROTEGE TU ORGANIZACIÓN CONTRA LAS CIBERAMENAZAS CON NUESTRO ENFOQUE ÚNICO!

 

 

Identifica tusVulnerabilidades

Conoce tu Posturade Seguridad

Diseña un Plande Mitigación

Mitigación deRiesgos

Optimización deDefensas

CumplimientoRegulatorio

MODALIDADES

1
Simula un ataque 100% externo.
2
No se requiere información privilegiada.
3
Ideal para complementar con el servicio de Ingeniería Social.
Esta modalidad tiene como objetivo evidenciar vulnerabilidades, simulando un ataque de una persona externa a la organización y sin la colaboración de una persona interna o “Insider”. Es una prueba a ciegas ya que nuestro experto no recibe información privilegiada más que el dominio o dirección IP.
1
Simula un Ciberataque con colaboración de un Insider.
2
Se requiere información privilegiada.
3
Modalidad más conveniente. (Costo/Beneficio)
Se simula un ciberataque con la colaboración de una persona interna o "insider", realizando pruebas de seguridad con información privilegiada, como por ejemplo, credenciales. De esta manera, logramos profundizar al máximo para determinar qué tan lejos podrían llegar los posibles atacantes. Al contar con información previa, el servicio es altamente eficiente en tiempo y costos.
1
Simula un ataque 100% interno.
2
Full acceso y visibilidad.
3
Revisión más profunda y completa.
Simula un ataque desde adentro de la organización, donde se asume que el atacante cuenta con toda la información, privilegios y conocimiento necesario. Este tipo de pruebas son las más completas, permitiendo al Pentester inspeccionar y verificar el funcionamiento interno de un sistema de software: su código, infraestructura e integraciones con sistemas externos.

1
Simula un ataque 100% externo.
2
No se requiere información privilegiada.
3
Ideal para complementar con el servicio de Ingeniería Social.
Esta modalidad tiene como objetivo evidenciar vulnerabilidades, simulando un ataque de una persona externa a la organización y sin la colaboración de una persona interna o “Insider”. Es una prueba a ciegas ya que nuestro experto no recibe información privilegiada más que el dominio o dirección IP.

1
Simula un Ciberataque con colaboración de un Insider.
2
Se requiere información privilegiada.
3
Modalidad más conveniente. (Costo/Beneficio)
Se simula un ciberataque con la colaboración de una persona interna o "insider", realizando pruebas de seguridad con información privilegiada, como por ejemplo, credenciales. De esta manera, logramos profundizar al máximo para determinar qué tan lejos podrían llegar los posibles atacantes. Al contar con información previa, el servicio es altamente eficiente en tiempo y costos.

1
Simula un ataque 100% interno.
2
Full acceso y visibilidad.
3
Revisión más profunda y completa.
Simula un ataque desde adentro de la organización, donde se asume que el atacante cuenta con toda la información, privilegios y conocimiento necesario. Este tipo de pruebas son las más completas, permitiendo al Pentester inspeccionar y verificar el funcionamiento interno de un sistema de software: su código, infraestructura e integraciones con sistemas externos.
XPoint
controls

¡LO QUE DEBES SABER!

No solo ayuda a mejorar la Ciberseguridad, sino que también es una inversión estratégica para proteger la infraestructura tecnológica, asegurar el cumplimiento de normativas y reducir los riesgos financieros y reputacionales.

De los expertos TI afirman que el Pentesting es esencial para cumplir con las normativas y protección de datos.

ISACA

De las organizaciones que realizan Pentesting identifican al menos una vulnerabilidad crítica en sus sistemas.

Cybersecurity Ventures

De los ciberataques tienen como objetivo las vulnerabilidades conocidas, lo que resalta la importancia de realizar Pentesting de manera regular.

IBM Security

De las empresas que implementan Pentesting mejoran significativamente su postura de seguridad y reducción de incidentes.

Ponemon Institute

De USD se estima serán los costos globales de cibercriminalidad para 2025.

Cybersecurity Ventures

De reducción en tiempos de reacción en empresas que realizan simulación de ataques.

Ponemon Institute

Menos de probabilidades de sufrir multas por incumplir regulaciones de privacidad y seguridad, según diversos estudios en el sector de ciberseguridad.

Ponemon Institute

De reducción en el costo promedio de una violación de datos, para las empresas, gracias a los Pentesting y Simulaciones de Ataques.

IBM Cost of a Data Breach Report 2023