Vulnerability Scanning

Escaneo de Vulnerabilidades

Escanea, aísla y erradica las Vulnerabilidades que te ponen en riesgo.
XPoint -
XPoint - Flecha abajo

Vulnerability Scanning

Escaneo de Vulnerabilidades

¿Qué es el EV?

Es un proceso mediante el cual se identifican, evalúan y priorizan vulnerabilidades en sistemas, redes y aplicaciones. Tenable ofrece soluciones líderes en el mercado, como Tenable Nessus y Tenable.io, que permiten detectar fallos de seguridad, configuraciones incorrectas y otras debilidades en la infraestructura tecnológica.

 

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS

 

  • Escaneo de más de 70,000 vulnerabilidades conocidas.
  • Compatible con una amplia gama de sistemas operativos, dispositivos de red y aplicaciones.
  • Detección de malware, configuraciones erróneas y políticas de cumplimiento.
  • Generación de reportes personalizados con gráficas y recomendaciones detalladas.
  • Integración con herramientas de gestión de parches y sistemas SIEM.

 

TENABLE ONE

 Tenable One unifica de manera fundamental la visibilidad, la información y la acción relativas a la seguridad a lo largo de la superficie de ataque, para así equipar a las organizaciones modernas para aislar y erradicar la ciber-exposición prioritaria desde la infraestructura de TI y los entornos en la nube hasta la infraestructura crítica y todo lo que hay en el medio. Al ofrecer la única protección contra exposición del mundo que abarca toda la superficie de ataque moderna, Tenable One permite a las organizaciones exponer y cerrar las debilidades cibernéticas en cualquier lugar para reducir el riesgo para el negocio en todas partes.

XPoint
controls

Conoce tu Superficie de Ataque

Todas las brechas comienzan con un único activo o identidad en riesgo. El inventario completo proporciona visibilidad de toda la superficie de ataque, tanto externa como interna, identificando activos y riesgos no vistos y no gestionados que podrían abrir la puerta a los atacantes.

DETECCIÓN DEBRECHAS

• Utiliza una base de datos de plugins que contienen pruebas y firmas de vulnerabilidades conocidas (CVE).

• Realiza pruebas activas (interactuando con los sistemas) o pasivas (análisis de tráfico de red).

• Examina configuraciones, versiones de software y sistemas operativos para detectar vulnerabilidades y falsos positivos.

ANÁLISIS YREPORTES

• Las vulnerabilidades encontradas se clasifican según su criticidad (baja, media, alta, crítica) basadas en estándares como CVSS.

• Genera informes detallados con descripciones de las vulnerabilidades, riesgos asociados y soluciones recomendadas.

PRIORIZACIÓNDE RIESGOS

• Herramientas como Tenable.io o Tenable.sc ayudan a priorizar las vulnerabilidades según su impacto y probabilidad de explotación.

• Se consideran factores como el riesgo del activo y la exposición en la red.

REMEDIACIÓN YVALIDACIÓN

•Se aplican los parches o configuraciones sugeridas.

•Se realiza un nuevo escaneo para verificar si las vulnerabilidades fueron corregidas.

Objetivos yBeneficios

El escaneo de vulnerabilidades con Tenable tiene como objetivo identificar, evaluar y priorizar vulnerabilidades en sistemas, redes y aplicaciones, reduciendo así los riesgos de ciberataques. Mediante herramientas que permiten detectar configuraciones erróneas, software desactualizado y fallos de seguridad, proporcionando informes detallados con recomendaciones para la remediación. Los principales beneficios incluyen la reducción proactiva de riesgos, cumplimiento de normativas de seguridad (PCI DSS, ISO 27001, HIPAA), visibilidad continua de la infraestructura y automatización de procesos de análisis, facilitando una gestión eficiente y oportuna de la seguridad en la organización.

Detección deVulnerabilidades

Priorización deRiesgo

InformesDetallados

Automatizacióny Programación

CumplimientoNormativo

EscaneosPersonalizados

XPoint
controls

6 Razones

de porque Tenable es la mejor opción como Herramienta de Escaneo de Vulnerabilidades

De reducción proactiva de riesgo, identificando y corrigiendo vulnerabilidades antes de que sean explotadas reduce significativamente el riesgo de ciberataques.

En facilitar el el cumplimiento de regulaciones y estándares de seguridad como PCI DSS, ISO 27001 y HIPAA, evitando sanciones y multas.

Más de Visibilidad Continua de la Infraestructura, proporcionando un monitoreo constante y detallado de activos y posibles puntos débiles en la red.

De optimización de recursos automatizando el escaneo, logrando un ahorra tiempo y recursos al permitir enfoques eficientes para la detección y corrección de vulnerabilidades.

Más de eficiencia en la clasificación de vulnerabilidades por su criticidad, ayudando a enfocar los esfuerzos en las más importantes y reducir el tiempo de respuesta.

De reducción de costos por brechas de seguridad al mitigar vulnerabilidades a tiempo evita los altos costos asociados con incidentes cibernéticos, como pérdidas económicas, daño reputacional y recuperación.

Formulario Gestión de Vulnerabilidades