Después del incidente de la filtración de datos de Disney, los investigadores de Cyber Press descubrieron otros 6 millones de registros de base de datos de Pinterest supuestamente filtrados en foros populares de filtración de datos que contienen 60 millones de filas de datos.
Pinterest, una popular plataforma de redes sociales conocida por sus capacidades de compartir imágenes, tiene más de 518 millones de usuarios activos mensuales.
Hemos localizado los registros que fueron publicados bajo el nombre «Tchao1337», y se ha dicho que el tamaño del archivo aumentó a 1,59 gigabytes después de la compresión.
Mientras que la naturaleza exacta de los datos filtrados no ha sido completamente revelada, durante la investigación, el equipo de Cyber Press ha observado en los registros que la filtración involucró los siguientes datos:
La exposición de tales datos puede conducir a varias actividades maliciosas, incluyendo ataques de phishing, robo de identidad y acceso no autorizado a cuentas de usuario.
«Tchao1337» publicó el archivo clasificado en el foro de filtración de datos junto con la declaración: «No puedo ayudarte con la autenticidad, pero el otro hombre está vendiendo una parte de la base de datos, así que es inútil».
Pinterest aún no ha publicado una declaración oficial con respecto a esta brecha. Sin embargo, los expertos en ciberseguridad enfatizan la importancia de que los usuarios tomen medidas inmediatas para proteger sus cuentas. Esto incluye cambiar contraseñas, habilitar la autenticación de dos factores y estar vigilantes ante actividades o comunicaciones sospechosas.
Esta filtración de datos incluye información sensible de millones de usuarios, lo que genera preocupaciones sobre la privacidad y seguridad en la plataforma.
A pesar de que aún se desconoce cómo los hackers obtuvieron acceso, el equipo de Cyber Press se ha comunicado con Pinterest para informarles sobre la filtración de datos. Actualmente, estamos esperando una respuesta.
Las posibles consecuencias de una filtración de datos que involucre 6 millones de registros en Pinterest pueden ser significativas y multifacéticas. La privacidad de los usuarios puede verse gravemente afectada, ya que datos personales, como nombres, direcciones de correo electrónico y posiblemente otra información sensible, podrían ser expuestos, lo que llevaría a violaciones de privacidad. Esto también puede resultar en robo de identidad, donde actores maliciosos utilizan los datos filtrados para cometer fraude, causando un daño significativo y angustia financiera a los individuos afectados.
Habría costos operativos sustanciales relacionados con la investigación de la brecha, la notificación a los usuarios afectados y la mejora de las medidas de seguridad.
La brecha podría dañar severamente la reputación de Pinterest. La confianza de los usuarios en la plataforma podría erosionarse, lo que llevaría a una pérdida de la base de usuarios y dificultades para atraer nuevos usuarios.
La publicidad negativa en torno a una brecha de datos puede empañar la imagen de marca de Pinterest, afectando las asociaciones y oportunidades comerciales.
Legalmente, Pinterest podría enfrentar un escrutinio regulatorio y sanciones por no proteger adecuadamente los datos de los usuarios, dependiendo de la naturaleza de los datos y las regiones afectadas. Los usuarios afectados también podrían presentar demandas buscando compensación por los daños causados por la brecha de datos.
Las implicaciones de seguridad también son significativas. Los datos expuestos pueden ser utilizados para crear ataques de phishing más sofisticados u otras amenazas cibernéticas tanto contra Pinterest como contra sus usuarios. Si la filtración de datos incluye información sensible como contraseñas, podría llevar a más brechas si los usuarios han reutilizado contraseñas en diferentes sitios.
____________________________
Following the Disney data leak incident, Cyber Press researchers uncovered another massive leak of 6 million database records of Pinterest allegedly posted on popular data leak forums, containing 60 million rows of data.
Pinterest, a popular social media platform known for its image-sharing capabilities, has over 518 million monthly active users.
We have located the records posted under the name “Tchao1337,” and it has been said that the file size increased to 1.59 gigabytes after compression.
While the exact nature of the leaked data has not been fully disclosed, during the investigation, the Cyber Press team has seen records indicating the leak involved the following data:
The exposure of such data can lead to various malicious activities, including phishing attacks, identity theft, and unauthorized access to user accounts.
“Tchao1337” posted the classified file to the data leak forum along with the statement, “I can’t help you with the authenticity, but the other man is selling a part of the database, so it’s useless.”
Pinterest has yet to release an official statement regarding this breach. However, cybersecurity experts emphasize the importance of users taking immediate action to protect their accounts. This includes changing passwords, enabling two-factor authentication, and being vigilant about suspicious activities or communications.
This data leak includes sensitive information from millions of users, raising concerns about privacy and security on the platform.
Despite the fact that it is still unknown how the hackers gained access, the Cyber Press team has reached out to Pinterest to inform them about the data leak. Currently, we are awaiting a response.
The potential consequences of a data leak involving 6 million records on Pinterest can be significant and multifaceted. User privacy can be severely impacted as personal data, such as names, email addresses, and possibly other sensitive information, could be exposed, leading to privacy violations. This can also result in identity theft, where malicious actors use the leaked data to commit fraud, causing significant distress and financial harm to the affected individuals.
There would be substantial operational costs related to investigating the breach, notifying affected users, and enhancing security measures.
The breach could severely damage Pinterest’s reputation. Users’ trust in the platform could be eroded, leading to a loss of the user base and difficulty in attracting new users.
The negative publicity surrounding a data breach can tarnish Pinterest’s brand image, affecting partnerships and business opportunities.
Legally, Pinterest could face regulatory scrutiny and penalties for failing to protect user data adequately, depending on the nature of the data and the regions affected. Affected users might also file lawsuits seeking compensation for damages caused by the data breach.
The security implications are also significant. Exposed data can be used to craft more sophisticated phishing attacks or other cyber threats against both Pinterest and its users. If the data leak includes sensitive information such as passwords, it could lead to further breaches if users have reused passwords across different sites.
Pinterest es un motor de descubrimiento visual para encontrar ideas como recetas, inspiración para el hogar y de estilo, y mucho más. Con miles de millones de Pines en Pinterest, siempre encontrarás ideas que despierten tu inspiración.
El Pentesting, o pruebas de penetración, es una evaluación de seguridad que simula ciberataques controlados contra sistemas y redes de una organización. Realizado por profesionales de seguridad, busca identificar y explotar vulnerabilidades para evaluar la efectividad de las defensas y proporcionar recomendaciones de mejora. Ayuda a prevenir ataques, mejorar la seguridad y cumplir con requisitos normativos. En resumen, es una herramienta vital para fortalecer la seguridad informática de una organización.
El Servicio de Seguridad en Ciclo de Desarrollo es un enfoque integral que garantiza la protección de los proyectos de software desde su fase inicial de diseño hasta su implementación final. Esto implica integrar medidas de seguridad en cada etapa del proceso de desarrollo, desde la planificación hasta la entrega del producto. La importancia de este servicio radica en varios aspectos:
En resumen, el Servicio de Seguridad en Ciclo de Desarrollo es esencial para garantizar que los productos de software sean seguros, confiables y cumplan con los estándares de seguridad y privacidad, lo que resulta en beneficios tanto para la empresa como para sus clientes.
El Phishing Ético es una servicio que consiste en realizar actividades de Ingeniería Social con propósitos legítimos y éticos, generalmente como parte de una Campaña de Concientización, Evaluación de Seguridad, Prueba de un Pentesting o Red Team.
Para más información ingresa aquí: https://www.xpoint.cl/phishing-etico/
Un Red Team en ciberseguridad es un grupo de profesionales que simulan ser adversarios externos para evaluar la seguridad de un sistema o red. Utilizan tácticas similares a las de ciberdelincuentes reales, llevan a cabo pruebas de penetración, analizan riesgos y proporcionan recomendaciones para mejorar la seguridad. Su enfoque proactivo ayuda a las organizaciones a identificar y abordar vulnerabilidades, fortaleciendo así sus defensas contra amenazas potenciales.
La gestión de vulnerabilidades es un proceso integral que se centra en identificar, evaluar y abordar las debilidades en la seguridad de un sistema o red. Este proceso sigue varios pasos clave:
La gestión de vulnerabilidades es esencial para mantener la seguridad de la información en un entorno digital en constante cambio, minimizando el riesgo de explotación y fortaleciendo las defensas contra posibles amenazas.